Que cosa más increíble! Cuando pensabas que ya tenías el sartén cogido por el mango, te dicen que ahora debes de buscar otra alternativa para cocinar! Jejejejejeje…. Me parezco al Chapulín Colorado en sus refranes!
Durante el weekend pasado del 26 de marzo Adobe anunció que ya no va a estar dandole «support» al programa de diseño de páginas web, «code-less», Adobe Muse. En marzo 26 lanzaron el último «update» para el programa. Adobe estará brindando ayuda a toda pregunta sobre el programa hasta mayo 20 del 2019; y la muerte definitiva al programa está programada para marzo 26 del 2020. Osea tenemos dos años para buscar otras alternativas y/o aprender a usar al 100% el original en este campo de la web, Adobe Dreamweaver CC. Qué pasó ahí? No se sabe!
Si deseas leer los avisos tanto de Adobe como de Business Catalyst, puedes tocar individualmente las siguientes imágenes.
Seamos realistas!, hoy día con el boom de las redes sociales y los sites como WIX.com, o Squarespace.com, y hasta WordPress.com; con el cual me estas leyendo; en donde usando plantillas puedes montar tu propio sitio en la web, ya no hay taller para nosotros los que nos gusta crear páginas web desde cero! No es lo mismo, pero es la realidad que buscan hoy día los que necesitan un sitio en la web. Yo pudiera estar escribiéndoles esta nota desde un web site creado por mi en Adobe Muse o Dreamweaver; pero me es más fácil abrir Safari, entrar a WordPress, escribir unas notas, colocar unas fotos, colocar Hashtags, colocar links y programar la publicación para tal día; que preocuparme por el reflow o el responsive de mi website, si WordPress se encarga de que mi página se vea bien en cualquier dispositivo. Siempre que diseño una página usando Muse, tengo que asegurarme de que se vea bien en los distintos tamaños de pantallas de los celulares, desktop y tabletas; y creanme es un dolor ese proceso.
Adobe, lo que tuvo que haber echo desde un principio, cuando compró a Dreamweaver, fue darle más cariño y re-escribir su programación para que fuese igual de «user friendly» como lo era Adobe Muse. Que no se puede evitar escribir códigos?, claro que no se puede! Yo usaba Dreamweaver para diseñar páginas web desde el 2004, pero aveces lo encontraba tan trabajoso que cuando llegó Muse, me enamoré de lo fácil que era diseñar y olvidarse del código. Eso es lo que debe hacer Adobe; enamorarnos con un nuevo Dreamweaver. En cierta forma, yo como que lo predecía, por que, el próximo libro que tengo en mi poder es exactamente ese: Adobe Dreamweaver CC, hay que saber de todo un poco para poder ser competente hoy día! Así que pendientes también a esos próximos post relacionados a Dreamweaver.
Por el momento disfrutemos de Adobe Muse CC hasta marzo del 2020 y comencemos a empaparnos de Adobe Dreamweaver CC desde hoy.
¡’Dición!
Buenas, a mi también me ha entristecido el cierre de Adobe Muse, ahora que empezaba a cogerle el truco me dicen que aprenda con otro programa. Buscando herramientas alternativas y parecidas, pensé ¿donde encontraré un programa para crear páginas sin necesidad de escribir código?
Personalmente no me siento cómoda con Dreamweaver, quizás sea porque me acostumbre a Muse. Descubrí muchos editores visuales en este tiempo, pero son demasiado sencillos y no aportan demasiado, a no ser que estés aprendiendo, entonces es suficiente. Ahora estoy intentando aprender con Themes Generator, es un creador de páginas que me deja hacer diseños responsive como este: https://themesgenerator.com/themes-preview/autumn/ . Me da la opción de utilizar bloques predeterminados de arrastrar y soltar, también puedo modificar el CSS de forma sencilla, lo que me da más opciones a la hora de crear una página web. De momento es lo más parecido que veo a Muse. ¿Alguien conoce algo más? ¿o ha utilizado este programa?
Me gustaMe gusta
Se como te sientes, quizás como Yo, defraudado! Por el momento comencé a estudiar Dreamweaver pero no me gustó para nada. Muse era algo especial!, Quizás en algún futuro Adobe se dé cuenta de su error y regrese a Muse. Por el momento puedes usar también Adobe XD para crear no solo maquetas de páginas Web, si no también maquetas de aplicaciones para celulares. Quizás el futuro está cambiando tan rápido que ni siquiera una computadora deberíamos de usar. Quizás un iPad y un celular bastaría y sobra. Gracias por tus comentarios!
Me gustaMe gusta