A veces me preguntan; ¿Qué programa uso para editar videos? Y la respuesta es que uso varios, dependiendo de lo que edite y cómo lo edite. Recuerdo que comencé a aprender a editar videos como para el año 2004; Adobe tenía dos programas dedicados a este tema, uno es Premiere Pro y el otro es After Effects. En un principio yo veía a After Effects como un Photoshop con esteroides y lo veía medio complicado, así que lo dejé a un lado por el momento y miré hacia Premiere Pro, pero Premiere estaba creado solo para Windows y como lo que yo uso es Mac para mis trabajos digitales, pues lo deje a un lado también. Cuando Apple comienza a incursionar en el mundo del video con su iMovie, nace el famoso Final Cut Studio. En ese momento fue que comencé a estudiar el programa de Apple, al punto de que me convierto en un Apple Certified Pro en Final Cut Pro y comienzo a dedicarme a grabar Bodas y editarlas para clientes; luego a dar talleres de Final Cut en empresas como el Banco Popular; Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez; Acueductos y Alcantarillados (AAA) y a dar talleres a todo aquel que deseaba aprender a editar video. Luego le metí mano a After Effects y Premiere Pro ya que Adobe había dado el brinco y convirtió su plataforma de video para Mac. Con el tiempo y con el conocimiento adquirido con todos los programas aprendidos es que comienzo a trabajar en la Agencia de Publicidad – Lopito, Illeana & Howie como editor de video de anuncios para TV. Fue toda una experiencia; muy buena! En Lopito fue que conocí a el gran maestro del Audio en Pro Tools, el maestro Ricky Cobian. Ricky me enseño cómo se graba y se edita Audio en un estudio, yo por mi parte también agarré los libros necesarios y por mi parte me empapé del tema de la edición de audio usando libros para Adobe Audition; Apple Soundtrack; Apple Motion; y hasta Garageband. Recuerden que si el video tiene un mal audio, nadie lo va a ver. Todo video debe de tener un buen audio. Durante mi estadía en la agencia solo se utilizaba Final Cut; pero una vez fuera de ella y cuando Adobe comenzó a licenciar mensualmente el Creative Cloud y en un solo paquete podrías tenerlo todo, como quien dice una agencia de publicidad entera dentro de tu computadora, dejé a Final Cut Pro atrás y me dediqué solo a usar Premiere, After Effects y Audition como las aplicaciones principales para editar video. Un ejemplo de una edición utilizando After Effects, es el siguiente video para la campaña de IRA del lugar donde laboro al presente. El audio es creado en el estudio de radio, usando Adobe Audition; una vez me entregan el audio, comienzo a usar After Effects moviendo objetos de lado a lado en un ambiente en 3D sincronizado con las gráficas visuales y al final el resultado es el siguiente. Espero les guste!
«¡Dición!»