Ocho años

Llevo usando el Tren Urbano para llegar al trabajo por 8 años. Durante esos ocho años he visto de todo dentro del tren; tecatos, estudiantes, peleas, cantantes, limosneros, ejecutivos, pezones al aire, en fin toda una comunidad de Puertorriqueños que lo usan para ir de punto A a punto B.

Con el tiempo su forma de cobro para entrar se ha degradado ya que hoy día solo puedes usar cambio exacto para usarlo y muchas veces ni cambio tenemos encima para poder recargar el pase. Si damos un vistazo al autoexpresso hoy día todo el mundo ya lo usa y hasta recargan, como hago yo, sus peajes por internet o usando su celular. Pues bien basado en esa idea; el Tren debería de tener un nuevo formato de recarga. Por ejemplo; compro una única tarjeta que me identifica como usuario del Tren y pareo la misma a una cuenta con el Tren y mi banco y cada vez que yo necesite recargar o comprar el pase, simplemente uso una aplicación o el internet, compro el pase y listo. Acto seguido entro por los brazos mecánicos de la estación colocando mi tarjeta del Tren en un detector y «beep» cobra el pase y entro. No creo que sea tan dificil crear ese sistema, ya está probado con el autoexpresso, so ¿porqué no llevarlo al Tren?

Bueno, ahí les dejo esa en lo que les mondo la otra! Hoy es viernes! Disfruten su fin de semana!

¡’Dición!

Anuncio publicitario

Cobra Kai, Never Dies!

Desde pequeño me encantaron las películas de «The Karate Kit 1-2-3 y 4» y el remake más reciente con el hijo de Will Smith y Jackie Chan. Pero nada como Mr. Miyagi, su sabiduría, sus consejos, sus katas, en fin el maestro perfecto! Tanto así que como fanático y editor de video, hace 9 años atrás hice un «fan video» tipo trailer de una futura película; mencionando que Daniel ahora debería de convertirse en maestro luego de la muerte de su maestro Mr. Miyagi.

El video lo coloque en mi canal de YouTube y alcanzó más de 39 mil vistas. El video lo puedes ver haciendo click aquí en el siguiente link: https://youtu.be/i5PL-lxyqxo.

Ahora en el 2018 You Tube TV lanzará una nueva serie llamada Cobra Kai!, hoy salió el primer trailer, y se le paran los pelos a cualquiera tan solo ver a Daniel y a Jhonny nuevamente cara a cara, adultos! La serie entiendo trata de sus hijos y conflictos juveniles. Les dejo aquí con el nuevo trailer de YouTube TV, espero les guste!

Según las escenas que veo, a mi entender Jhonny y Daniel quizás empiecen como rivales pero para mi que terminan siendo amigos y maestros del nuevo Cobra Kai Dojo.

¡’Dición!

Nuevo gusano

img_5845

Imagine capturada en pantalla.

Un nuevo gusano fue encontrado hoy en iOS 11, el cual le permite a los usuarios maliciosos, enviarte en un mensaje de texto un carácter específico, el cual te rompe o te «hanguea» el iPhone y bloquea el acceso a la aplicación de iMessage, WhatsApp, Facebook Messenger, Outlook para iOS y Gmail. No solo te bloquea esas aplicaciones en tu celular si no que el mismo fue probado en la versión Messages de la Mac y Safari. El gusano es un texto en un lenguaje desconocido y si lo recibes el mismo cierra la aplicación. iMessages no volverá abrir por más que lo intentes. Muchos usuarios dicen poder desbloquear la aplicación si otro amigo te envía un texto, recibes el texto y tratas de borrar la conversación desconocida del gusano. Otros usuarios dicen que el gusano no afecta a Skype y Telegram. En la cuenta de Twitter de Tom Warren se explica el gusano y se dice que Apple sabía de este gusano hace tres días atrás y están trabajando fuerte para remediarlo. Este tipo de gusano ha afectado a la aplicación de iMessage en el pasado, primera ves en el 2015 y luego en el 2016. Ahora Apple trabaja para resolver este nuevo gusano. En lo que se resuelve este problema, si reciben un texto como este, no lo abran, háganle un «forcé quite» a la aplicación y borren el mensaje. De recibir el mensaje, pidanle a un amigo que les envíe un nuevo mensaje a ver si logran tener acceso y borren el gusano. Si intentas borrar la aplicación, a mi entender, no lo hagas por que iMessage es una de las aplicaciones básicas que no puedes borra de tu celular. A mi entender el gusano puede afectar hasta los celulares Androides, debido a que la aplicación WhatsApp, FB Messenger y Gmail son universales en esos artefactos también.

Screen Shot 2018-02-15 at 1.45.56 PM

Esperamos tener contestación de Apple pronto y un nuevo update o parcho al iOS en los próximos días y quien sabe si horas.

img_5846

Pantalla capturada iPhone 6.

Evolución

Antes de que comiences a leer tengo que hacer una aclaración en el video de ayer en mi canal de YouTube JRVstudio. La Kodiak tiene un precio rebajado de $1,875.00; por ende la diferencia de gastos es más, en comparación con una planta eléctrica.

Screen Shot 2018-02-14 at 11.39.23 AM

Una vez aclarado el precio puedes continuar con la lectura.

Si leíste el artículo de ayer, en donde hablo sobre los gastos que se tiene con plantas eléctricas; el siguiente video retoma el tema para aquellos que no les gusta leer pero les interesa el tema!

Hay detalles que no menciono en el video que los olvido mencionar por que soy medio olvidadizo pero por ejemplo; a una planta eléctrica hay que darle mantenimiento de aceita cada 50 o 100 horas de uso; si tienes que ir a la gasolinera a llenar tus tanques de gasolina ese tiempo que te tomas para montar los tanques al carro e ir a la gasolinera más cercana también se toma en cuenta. El precio de los tanques es otro cargo adicional. Hay un gasto de tu tiempo como individuo el cual te expones a los gases del combustible a colocarle la gasolina a la planta, esos gases son insoportables, como el olor a diesel que es super fuerte para tus pulmones.

También hay una diferencia que muchos consideran y es por ejemplo, los generadores solares como la Kodiak se usan muchas veces en los trailes o casas rodantes RV. Las casas rodantes tienen una conección de 125V con la que energizas tu RV por completo. Si yo deseara usar ese concepto de casa rodante dentro de mi casa física tendría que crear un tipo de conección de 125V la cual me energice las luces de mi hogar que estén en esa línea de 125V. Repito nuevamente, no soy perito electricista, pero a mi entender si en mi hogar tengo una línea de 125V dedicada solo a las luces 💡, entiendo que puedo usar esa línea para energizar lo que tengo conectado en ella dentro de mi hogar y usar la Kodiak en esa línea. Esa duda tengo que aclararla con un perito electricista. pero estaría interesante. Aunque con la Kodiak yo puedo utilizar hasta 10 luces LED basecamp para alumbrar el área donde me encuentre. Ese sería un gasto adicional para la Kodiak pero es algo que se consigue más adelante luego que tienes el equipo contigo y lo evolucionas. Tambien hay que considerar accesorios como un cable de 30′ pies que viene desde las placas solares directo hasta la Kodiak ($29.99), si deseas el cargador del carro a la Kodiak ($29.99); si ya eres dueño de placas solares, puedes usar un adapter que vende InergySolar que va del cable MC-4 al cabezal Neutrick que llega a la Kodiak ($24.99); tambien se venden por separado placas solares portátiles para llevar contigo (Predator $199 c/u – Monocristalino), baterías deep cycle extras. En fin como dije antes, una vez tienes la Kodiak, evolucionas el sistema.

Para una planta eléctrica debes de comprar extensiones o una rabisa para conectar al transfer switch de la casa y si no tienes un transfer switch, entonces un perito electricista es el indicado a instalarte uno en tu hogar, y claro está, por un precio adicional. En fin el primer paso es conseguir el equipo el equipo deseado, o el kit deseado, y luego lo evolucionas!

img_5808

!Bonito día!

 

Calculo de gastos

Desde que el Huracán Irma y María azotaron a PR, mucha gente se quedó sin el sistema eléctrico y muchos recurrieron a energizar sus necesidades con lo que era la norma en ese entonces, las plantas eléctricas! Yo fui uno, aunque compré una «Champion» hace un año atrás cuando ocurrió el apagón aquel del 2016, que duró como nueve días! En aquel momento me dije: «esto se va a poner peor con el tiempo» y por tal motivo me la compré. La planta costaba en Costco unos $900 dólares, más el IVU y taxes, se trepaba como en unos $1,000 y pico. La misma es muy buena, siempre que la mantengas con su cambio de aceite cada 100 horas de uso, la misma se porta muy bien. Peeeero, lo que me molestaba eran son los decibeles de sonido que tira, también los gases fuertes que emite la gasolina cuando la viertes, en fin toda una incomodidad si estas cerca de ella. En otras palabras, se queda con el canto del ruido que hace para energizar el hogar por unas 6 u 8 horas. Todo para energizar la nevera primordialmente. Esta planta la considero buena, por que la misma tiene la habilidad de usarse no solo con gasolina, pero también la puedes usar con gas propano; el cual es mucho mejor para el ambiente.

En un principio comencé a usar gas propano para energizar la planta y usaba un tanque de 40 libras, el cual me costaba unos $38 dólares recargarlo cada dos días más o menos. Debido al «sal pa’fuera que existía» en ese entonces en las gasolineras, debido al «boom de ventas» que hubo de las plantas eléctricas, con filas inconcebibles, solo para recargar dos tanques de gasolina; era algo que para mi no valía la pena! Con el pasar de los días, el bolsillo fue sufriendo el cantazo del gas. Digamos que llené el tanque de gas unas 10 veces; y si hago un calculo bobo de $38 x 10 recargadas = $380 en gas propano solamente. Ouch!, ya empezaba a doler en el bolsillo… Luego me dije: «voy a tener que bajar el gasto, tendré que comprar gasolina«. Las filas en las gasolineras comenzaron a bajar y cada vez que salía de mi trabajo, antes de llegar a casa, me detenía en la gasolinera más cercana para reabastecer mis dos tanques de gasolina, llenando ambos con $15 diario. Esos $15 dólares me daban para llenar el tanque de gasolina de la planta eléctrica, para por lo menos dejarla encendida unas 8 horas. Hagamos otro cálculo bobo; en mi hogar llegó la luz el día 40 luego de María, o sea estuve comprando gasolina por 30 días! Por ende si multiplicamos $15 x 30 días = $450. Si sumamos lo del gas + la gasolina, obtenemos el siguiente cálculo: $380 en gas + $450 en gasolina = $830 que gasté en combustible durante 40 días sin luz, después de María! Ouch! Gracias a Dios me llegó la luz a los 40 días, pero quiero que piensen en las personas que hoy día, a 5 meses después de los Huracanes Irma y María, siguen sin agua y sin luz! Es triste, pero cierto! Todo esto para mantener energizado qué? La nevera!

Luego llegó la Kodiak y mi visión cambió…

Screen Shot 2018-01-16 at 12.04.47 PM

Cuando muchos me preguntan por el costo de la Kodiak y les contesto que la misma cuesta unos $1899.00, se asustan y pegan el grito en el cielo, y es de entender; no es fácil sacar mil novecientos dólares, así de la nada. Pero haz el siguiente cálculo utilizando la tabla que te muestro abajo. Si las plantas eléctricas, tienen un costo de por lo menos $1,100; y llevas 5 meses (150 días) gastando $15 dólares en gasolina. Llevas un total de $2,250 solamente en compra de combustible. Ese dinero se va a seguir duplicando según van pasando los días. Por ahora tendrás una pequeña diferencia de gastos entre las placas solares, la Kodiak y una planta eléctrica. Pero igual, esa diferencia seguirá aumentando a modo en que pasen los días sin eléctricidad. Saca cálculo y verás!

img_0946

Mi sugerencia! Invierte para el futuro! Quizás veas un gasto grande ahora, pero es una inversión que vale la pena! Aprovecha la energía solar!

img_0946-1

¡’Dición!

El resto, …son comodidades!

Considero que cuando a falta de energía se trata, en realidad el ser humano lo que necesita para sobrevivir es mantener sus alimentos en optimas condiciones. Para esto no solo necesita tener un almacenamiento de comida enlatada o en bolsas militares; si no que debe de tener un refrigerador, para mantener lo necesario congelado o frío. Al igual que las carnes y otros víveres, hay medicamentos que necesitan estar fríos, por ende la nevera a mi entender, es una prioridad mantenerla encendida en momentos donde la energía no llega a nuestros hogares. El resto, …son comodidades!

KITSolar

Hice una pequeña gráfica la cual deberías de tener en mente para momentos de emergencia. La Kodiak acepta un máximo de 600Watts de energía entrante, por tal razón lo bueno sería tener seispanelessolares de 100Watts cada uno, que transfieran la energía solar directo a la Kodiak, para obtener una carga completa en menos de 2 horas. Esa energía es utilizada para mantener un refrigerador de 16 pié cúbicos corriendo durante el día, a la misma vez que se recarga la Kodiak; o sea un ciclo constante de carga y descarga.

Luna

La Kodiak energiza la nevera durante la noche. Gráfica preparada por JRVstudio.

Como las noches duran más o menos lo mismo que el día (12 horas día + 12 horas noche = 24 horas diarias), podemos mantener, con una Kodiak, conectada solarmente, durante las 12 horas del día, la nevera; y cuando la noche llega, la energía acumulada en la batería lithium de la Kodiak es suficiente para mantener tu nevera corriendo en las próximas 12 horas; para luego volver al ciclo de recarga de día. Una nevera de este tamaño puede estar energizara solo con la Kodiak unas 30 horas, por ese detalle, se sobrentiende que es suficiente para las 12 horas de la noche. La expectativa de vida de la batería interna de litio es de hasta 2,000 ciclos o 10 años.

Si este concepto en «arroz y habichuelas» te gustó, y piensas conseguir una Kodiak, para estar preparado en caso de emergencias; recuerda utilizar el cupón adjunto para que te aproveches el 20% de descuento en tu compra. Para más detalles visita: https://www.inergysolar.com/ref/16 .

¡’Dición!

Falso removido

Cómo vá la terraza? En estos días fue removido el «techo falso», exponiendo el concreto de la nueva terraza o expansión. Es un trabajo fuerte, sucio, polvoriento, pero al final el resultado es para el disfrute de los dueños.

img_5787

Foto por José de Jesús.

img_5294

Modelo creado en Sketchup Make.

Foto por José de Jesús.

Me encanta ver el progreso de un projecto!, la próxima faceta es el «celobond» (adesivo o pintura de color azul, que ayuda a pegar el empañetado al cemento) y luego empañetar! El empañetar una estructura es todo un arte y no todo el mundo lo sabe hacer. Se necesita una «flota» de madera, un cubo de agua y una brocha. Frotas el cemento en la pared hasta que quede lo mas lizo posible.

Va a quedar bonito, luego vienen los detalles como critales, puertas, ventanas, pintura, etc.

Love it! 😎

🤔“Texting Center”😲

Editando y animando una pequeña promo animada, para las redes sociales; y al ver el resultado pensé! Oh Dios! Imaginen un call center de una institución, que tenga no solo la capacidad de contestar preguntas a su vieja y nueva matricula, si no que también acepten texteo! 😲 Les suena descabellado? Habrá alguna compañía que lo haga? Estarías interesado en trabajar en un projecto de esa envergadura? Cómo sería mejor la logística? Se aceptarian textos 24/7 o 8/5? La compañía proporcionaría los celulares a usarse? Estarías dispuesto a usar tu número personal? Cuál sería la mejor elección descabellada? Le daría trabajo a más personas dedicadas a eso? Trabajrías desde tu hogar solo texteando? Tu tiempo de ponche se marcaría tan pronto comienzas a textear! Hum!🤔

Estaría brutal que yo le pueda textiar a un oficial de servicio al cliente en el Banco Tal a las 2 am de la madrugada para una duda o servicio, y el oficial con gusto me ofrece la orientación necesaria por texto en ese momento! 🤔 A mi entender hay algo bueno e interesante en esa idea! No creen?, Que opinan?

Ahí les dejo esa en lo que les mondo la otra!

¡’Dición!

Qwerkywriter S

¿Estas enchapado a la antigua cuando escribes en computadora?

Screen Shot 2018-02-08 at 2.01.54 PM

Te presento Qwerkywriter, un teclado que puedes conectar a tu iPad, vía bluetooth, o a cualquier otra computadora vía USB. Con qwerkywriter puedes sentirte como cuando aprendiste a manejar esa primera maquinilla. El teclado es en aluminio y su batería interna es recargable; la misma te puede durar hasta un mes con una simple carga. Vean el siguiente video y si deseas hacerle un regalo a ese ser querido que está escribiendo un próximo «best seller» este sería el regalo ideal. Visita su página en Vimeo.com bajo Qwerky Toys, inc. para más videos.

Qwerkywriter S Unboxing and Quick Start Guide from Qwerkytoys, INC on Vimeo.

¡Dición?

 

Spring training

Te gusta el baseball? Pues preparate por que ya mismo comienza lo bueno…

MLB.com ya está anunciando la compra de la temporada 2018, comenzando desde los juegos de entrenamiento hasta la serie mundial. Sabías que puedes tener acceso a toooooooooodos los juegos de todos los equipos, en todos los parques, a cualquier hora del día, 24/7? Sencillamente visita y subscríbete a MLB.com y disfruta de todo esto y mucho más desde la comodidad de tu zofá. Solo pagas $116 al año y tienes acceso a todos los juegos. Puedes comprar el pase en MLB.com o desde tu Apple TV, iPhone o iPad, usando la aplicación At Bat que puedes bajar desde el App Store de Apple.

Pero si solo quieres seguir a un equipo y deseas ver solo sus juegos, puedes comprar otra opción por solo $90. Pero mejor inviertes esos $15 adicionales y puedes disfrutar de tooooodo. Literalmente, tooooodo! Que el juego fue tarde? No problem!, lo ves a otro día, por que todo queda grabado para la eternidad!, Que no tienes tiempo? No problem!, solo ve el «recap» o el juego condensado de las mejores jugadas! Puedes ver fotos, entrevistas, etc, etc! Como también puedes compartir la membresía entre amigos, luego se comparten el acceso y listo! Visita MLB.com y disfruta lo que te apasiona!