¡Todo es cuestión de gusto!

Durante muchos años, desde que trabajo como artista gráfico, escuchaba el nombre de Maya, cada vez que escuchaba hablar del diseño en 3D. Existen muchos programas que trabajan el mundo en tres dimensiones adicionales a Maya, tales como Lightwave 3D, Cinema 4D, Sketch Up, Revit, Archicad, 3D Max, pero cada cual se dedica a una parte expecífica de ese mundo. Digo mundo por que conocerlo completo tienes que estudiarlo una eternidad. Recuerdo que durante un tiempo me dedique a estudiar Lightwave 3D; mi primera versión fue la versión 7.5 y pirateada; pero ya cuando llegó la versión 9 me compré la licencia estudiantil y compré un libro que le decían la Biblia por lo gordo que era. No recuerdo las páginas que tenía pero a mi entender tenía que contener unas 900 páginas y quién sabe si más.

LIGHTWAVE

Con ese libro aprendí a conocer el programa, pero era un programa tan y tan grande en cuestión de botones y comandos, que donde quiera que presionaras se abría una ventana con más botones y tabletas, en fin una Biblia. Luego con el pasar del tiempo compré hasta una serie de DVD’s con el gran «Tod Grimes». Los DVD’s te mostraban como crear un modelo en 3D desde un simple cubo hasta verlo correr en una animación. Esos DVD’s los vi una y otra vez, paso a paso; pero al final lo único que lograba era crear animaciones sencillas pero nunca vi al superheroe correr y brincar como lo hacia «Tod».

DVD

Con el pasar del tiempo comencé a usar programas de arquitectura como ArchiCad y Sketchup y entendí el poder del 3D. Entendí que habían programas que tienen su público. Si eres de los artistas que le gusta modelar en barro, pues entiendo que si deseas modelar personajes en 3D pues Lightwave o Maya debe ser tu norte a seguir, pero si eres un artista que le gustan las líneas, los cubos, pues programas como ArchiCad, Sketchup, Revit, son los que debes de ir mirando. Aunque yo me considero del grupo de los que le gustan los cubos y superficies planas; también me gusta modelar el barro, la plastilina, etc; por eso sigo intentando aprender programas como Maya de Autodesk.

Maya

Por tal motivo todas las noches leo y llevo acabo los tutoriales de este libro llamado «Autodesk Maya 2018 – Basic Guide«. Hoy día voy por la página 239 en el Cap. 7 y estoy bien sorprendido de lo sencillo y parecido que es a Lightwave 3D. Lightwave ya tiene una versión de 2018, pero quiero probar algo fresco, por eso me decidí por Maya 2018; aparte de que es uno de los programas que más se utiliza en la industria del Cine y la TV. Nunca sabré cuándo terminaré con el libro, me falta más de la mitad para finalizarlo, o en qué utilizaré el conocimiento aprendido. Lo que si sé, es que me agrada aprender cosa nuevas. ¡El conocimiento es poder! Hay artistas que usan Adobe Photoshop, otros usan Pixelmator; unos usan Final Cut, otros usan Premiere Pro; como unos usan Lightwave y otros usan Maya o Blender. Todo es cuestión de gusto y comodidad al trabajar. Al final, cómo y dónde vas a usar lo aprendido con cada uno, depende de ti!

Screen Shot 2018-02-27 at 9.58.28 PM

El mundo 3D lo comencé a conocer como para el 2001; 18 años después, aún sigo conociendolo!

¡’Dición!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s