Huracán Irma, una semana después…

La semana pasada pasamos por la experiencia del Huracán más poderoso en el Caribe. El Huracán Irma era un categoría 4 o 5 cuando llegó a las islas del caribe antes de Puerto Rico. El mismo se veia aterrador con 185mph y quien sabe si estaba en las doscientas, solo Dios sabe!

Esa mañana del martes 5 de septiembre fui a trabajar pero sabiendo que a las doce del medio día nos hiban a soltar. Durante esa mañana preparamos todo en la oficina; se enviaron e-mails, avisos, comunicados, artes, impresos, carteles, pero siempre escuchando las noticias.

Esa mañana miraba por la ventana de mi oficina o veía como se acercaba el mal tiempo. Las primeras bandas de nubes que se acercaban a Puerto Rico eran normales pero se sentía el miedo y la preocupación en los compañeros de trabajo. Solo deseabamos terminar nuestras labores para irnos y prepararnos para lo peor.

Una vez en casa la orden del día era ver noticias y comenzar a limpiar los alrededores. Limpiar y guardar zafacones, estacionar los autos bajo techo lo más que se pueda y solamente usar un auto para las diligencias del resto del día. Lo bueno de todo es que aún teníamos un día más para hacer los últimos preparativos, el huracán se esperaba llegara a Puerto Rico para el jueves a eso de las 10 a.m.

Al llegar la tarde del martes ya teníamos todo recogido. En mi mente buscaba y pensaba si se me había quedado algo. El resto de la noche fue descansar y escuchar noticias para saber dónde estaba Irma?

Ya el miércoles se comenzaban a ver noticias no muy buenas, Irma estaba a punto de tocar las islitas como categoría 5 y eso significaba destrucción total. Barduba, San Martín, San Thomas no les fué muy bién. En ese momento me dije «dejame comprar un tanque de gas extra por que el que tengo se me va a gastar y tengo que tener otro en lo que vuelve todo a la normalidad». La pegué! Salimos hacer una última compra de cosas que nos faltaban como fosforos y velas, fuimos al supermercado, ya casi no había nada, solo compramos lo necesario. De regreso compré el tanque extra. Una vez con el tanque en mano me sentía más tranquilo de que cuando se fuera la luz podía tener por lo menos tres días de energía para luego de la tormenta salir a comprar más de ser necesario.

Blacky ya estaba refugiado en el comedor. Cuando llegó el jueves, Irma dió un pequeño giro al norte, era lo que necesitabamos para evitar un impacto directo. Gracias al Señor todo poderoso Irma subió un chin, poniendola como a 25 o 35 millas al norte de San Juan. Esa distancia era una mierda para este tipo de Huracán, pero era lo suficiente para solo sentír vientos de tormenta tropical y no los huracanados de 185mph que sigo insistiendo pa’mi eran de 200mph, lo que pasa es que para no preocupar a la población decían eran de 180mph. Vientos de 200mph pueden tumbar fácil una casa hasta de cemento mal construida, como hay muchas en Puerto Rico. Como por ejemplo las que están en sancos por las montañas y otros sitios.

Erán las 10 de la mañana del jueves cuando dijeron en las noticias que ya era tiempo de estar resguardado y no hacer más preparativos, Irma ya estaba tocando nuestras puertas.

Cuando tiré un mensaje por Facebook diciendo que en par de minutos llegaba una nube a mi casa con el primer aguacero de la primera banda, ahí fue que se fué la luz! El resto era ver como se deterioraba el resto del día y la noche.

Al entrar la noche todo era obscuridad a la luz de una lampara y par de velas. Nos tomamos de la manos e hicimos una plegaria a Dios para que nos proteja, pero sobretodo al más necesitado.

Como a eso de las 8 p.m. del jueves el Huracán no entró a tierra, solo rosó la costa norte a par de millas mar a fuera pero los vientos que se sentían en mi urbanización en Toa Alta sonaban feos y hasta asustaban. Con cada rafaga se escuchaban las ramas de los árboles rajarse y caer. Troncos adultos rechinar hasta partirse como se parte un lápiz. Una vez entrada la madrugada era tiempo de ir a dormir, no sé a que hora me dormí, creo que a las 2 de la madrugada; gracias a Dios el peligro de esa noche ya había pasado. Ahora era tiempo de dormir y esperar a que amaneciera.

Al otro día lo único que había para hacer era, prender la planta, tirarle un cable al vecino para compartir lo que tenemos y ayudarnos.

EL juego que nos entretuvo fue «Scrabble«. Con nada de agua, luz y sonidos de plantas eléctricas por doquier, «Scrabble» era el juego a todas horas. Creo que hubo un «Chinnese Checker» en algún momento pero nada como el forma palabras. Que mucho nos reímos inventando palabras como «Patosal«, «Welo» y «Gwelo» entre otras.

El domingo había llegado toda la luz y el agua, uno que otro apagón en un momento pero es de entenderse, los sistemas aún estaban débiles y siguen débiles.

Mañana se cumple una semana después del paso del Huracán Irma por nuestra zona. Hizo estragos en las islas menores y hasta las mayores como Cuba. Se chupó el mar de las Bermudas y hasta visitó a Mickey en Disney World en la Florida. Nunca habíamos pasado un Huracán tan fuerte y tan de cerca que gracias a Dios no nos tocó directo. Ahora mismo hay mucha gente sufriendo en las islitas. Muchos refugiados los están acomodando en Puerto Rico por que sus islas quedaron un 90% destruidas. Por eso hay que dar gracias a Dios y prepararse para los próximos por que este es solo el comienzo de ua nueva era de Huracanes. De ahora en adelante no los esperes de categoría 2; ahora eso va a ser de 4 pa’rriba y todo por el calentamiento global. Hay teorías de conspiración que dicen que el huracán Irma, José, Katia y hasta el terremoto de 8.2 en méxico fueron creados por el hombre y controlados por el HAARP (High Altitude Auroral Research Project) el cual hablaremos en otra ocasión y les invito a buscar en internet de qué se trata.

Por el momento Puerto Rico se levanta y ayuda a levantar a otros. Demosle gracias a Dios de que estamos vivos, de que nada nos pasó pero preparense por que esto no termina aquí.

¡Hasta otro ratito!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s