En mi tiempo libre estoy tomando un curso por internet en UDEMY.COM llamado «The Web Developer Bootcamp«; pues hoy escribí mis primeras 35 líneas de código HTML básicas usando <tags>. Pues con solamente esas 35 líneas el resultado es una página web con mero texto, pero para que ese texto tenga sus Bold, sus Itálicos y listado numérico o bullets; que muchos <tags> hay que escribir. Todo es cuestión de lógica e ir escribiendo y analizando poco a poco para tener un buen resultado.

EL «open source» software que estoy usando para escribir el código se llama SUBLIME TEXT 2 y lo pueden conseguir aquí en la siguiente dirección: http://www.sublimetext.com/2. Tienen en beta una versión #3 pero en el curso se recomienda usar la #2 por el momento.


Lee las líneas de código y comparalas con el resultado abajo. Te adelanto que el segundo <tag> llamado <head> verás <title>Things I’ve learned</title>, esto solamente le dá el nombre a la página web. Luego vienen los tag de <body>, dentro de ambos es que escribes el contenido. Siempre verás un <tag> de apertura y el mismo </tag> de cierre pero con el / (backslash) que te indica el cierre. Es un lenguaje interesante, solo debes de tomarlo con calma para entenderlo. Estoy en pañales todavía!, así que poco a poco les dejaré saber cómo me vá con el curso y si vale la pena tomarlo.
En la segunda parte de la sección de HTML básico, usamos <tags> para colocar imágenes y crear enlaces o mejor conocido como «links» hacia imágenes en la web, imágenes en la computadora y enlaces hacia páginas web. Ya en las próximas lecciones se estará tocando los estilos del HTML los cuales se dan con CSS (Cascade Style Sheet).

En la imagen superior la carita del Pug (perrito) es una imagen que está guardada en mi disco duro. y la imagen del cuerpo del perrito es un link de una imagen en la web. Lo malo de la imagen en la web es que si en algún momento esa imagen es eliminada de la web, se rompe el link y la imagen del perrito en tu página web también se borrará debido a que se rompió el link original. Por ende, siempre guarda o usa una imagen que tengas en tu poder o que resida dentro del sobre de imágenes de tu proyecto.
Hasta otro ratito!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...